» Caracterización y origen del barrio/ territorio
Villa Tranquila se encuentra ubicada en el margen derecho del río Matanza Riachuelo. Se extiende en una zona de aproximadamente 37 hectáreas contando en la actualidad con 2.100 familias (más de 7000 habitantes).
En el censo se contabilizaron 1205 casas, 455 casillas, 33 ranchos y 7 casos no definidos, haciendo un total de 1.700 viviendas.
El barrio tiene sus inicios en la década de 1940, cuando se fue poblando lentamente con los trabajadores de los establecimientos industriales de la zona, principalmente frigoríficos.
El barrio carece de los servicios de infraestructura, de espacios verdes y comunitarios, un trazado irregular y déficit en la calidad de las viviendas.
» Localización
Sector ubicado en el área central del partido, localizado a 600 m de puente Pueyrredón, bordeado en parte por el Riachuelo y lindero a la autopista La Plata - Buenos Aires.
» Familias a relocalizar
Movimiento interno de 721 familias por apertura de traza. Reubicación en nuevas viviendas.
» Situación dominial
Inmuebles propiedad de la Municipalidad de Avellaneda por donación de la empresa Unilever con cargo. I - E - III - 1 h.
Inmuebles propiedad de la Municipalidad de Avellaneda por cesión del Banco de la Provincia de Bs As por compensación deuda. I - E- III- 2g, 2k, 2m, 1d, 1e.
» Estado de mensura
Mensura en trámite por etapas. Se definen espacios de acuerdo a las necesidades del proyecto de urbanización.
» Infraestructura existente
Cuenta con conexiones provisorias de energía eléctrica, y agua corriente.
» Disponibilidad de servicios públicos
El barrio se encuentra inserto en la trama del municipio, contando en su entorno con la disponibilidad de la totalidad de los servicios públicos.
» Existencia de riesgos naturales, sanitarios y tecnolgicos
Asentamiento ubicado en la llanura aluvional del Riachuelo, sometido a inundación y anegamientos temporales por sudestadas, por estar bajo cota establecida según la ley pcial. 6254, y principalmente por carecer de desagües pluviales internos que permitan drenar la cuenca hacia el curso de agua. Aledaño a zona industrial, con establecimientos de riesgo ambiental (polo petroquímico) y a Autopista La Plata- Buenos Aires. Riesgo sanitario por falta de red cloacal. Presencia de propanoducto sin actividad y gasoducto de alta presión.
» Organizaciones Sociales existentes
El censo contabiliza 39 organizaciones en el área. Religiosas, comunitarias y/o vecinales, recreativas, políticas, educativas, de asistencia alimentaria y otros. De este total, la amplia mayoría de organizaciones, 29 casos, dan algún tipo de ayuda alimentaria a la población pero solo 12 lo tienen como su actividad principal.
» Equipamiento social
Centro Asistencia y Educativo Nº14, EGB Nº11, Jardín de Infantes Nº21 y 25, Jardín Maternal Nº 25, Posta Sanitaria Nº 4.
» Instituciones vinculadas al proyecto
Banco de la Provincia de Buenos Aires - Unilever SA - Universidad Tecnológica Nacional - Universidad de Buenos Aires - Universidad Nacional de La Plata - Instituciones Barriales - Fundación Play Space (Holanda)
» Tipo de Intervención
Consolidación y reordenamiento interno. Consolidación de la estructura urbana, ampliación de redes y provisión de equipamiento urbano. Prevé la apertura de calles y ejecución de obras de infraestructura, construcción de viviendas (contrapartida), y refuncionalización del predio donado.